News

Juan Bautista Cabral nació en Saladas, un pueblito correntino el 24 de junio de 1789.
El Mercedes-Benz de Fangio, en 1954, podía alcanzar los 300 km/h mientras que, en la actualidad, los coches alcanzan unos 354 km/h. Una mejora de menos de un 20% en 70 años.
Este fin de semana se corre la fecha tres del TC2000. Será en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio, en Rosario. (Crédito: Carburando) El Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio, ubicado en ...
Un fortunón. Un auto de Juan Manuel Fangio podría convertirse en el segundo Fórmula 1 más caro de la historia El coche, que pertenece a un reconocido museo, sale a subasta con otras 10 joyitas.
Es fácil morir sin darse cuenta: entre la vida y la muerte no hay nada…”, dijo el campeón del mundo, Juan Manuel Fangio, la tarde del sábado 11 de junio de 1955.
Se trata de un Ferrari 166 MM: sólo se fabricaron 25 unidades y esta salió de las líneas de producción de Maranello en 1950.
Una de las localidades más importantes, sin dudas es Balcarce, cuna de Juan Manuel Fangio. Pero además, es ideal para una escapada de fin de semana por su cercanía con la Ciudad Autónoma de ...
El presidente de la filial, Mario Miccio, en diálogo con LA CAPITAL y Canal 2, señaló que “es una ocasión muy especial para nosotros, porque celebramos los 114 años del nacimiento del mejor piloto del ...
La historia de película de los hijos de Juan Manuel Fangio: el “shock” al descubrir que eran hermanos, el lado desconocido del Chueco y el laberinto de la herencia Infobae viajó a Balcarce ...
SEGOVIA 19 Jun. (EUROPA PRESS) - El Museo Rodera Robles de Segovia ofrece una muestra de 74 fotografías de la colección del periodista gráfico Manuel Riosalido, dedicadas gran parte de ellas a ...
La historia de la Fórmula 1 no se puede escribir sin Argentina. Desde que el Mundial apareció en 1950, el país sudamericano se posicionó como uno de los mejores con Juan Manuel Fangio a la cabeza.